Canicross

[et_pb_section fb_built=»1″ fullwidth=»on» _builder_version=»3.0.74″ transparent_background=»off»][et_pb_fullwidth_header title=»I Canicross Bike&Running» text_orientation=»center» scroll_down_icon_size=»21px» _builder_version=»3.17.5″ title_font=»||||||||» title_font_size=»26px» title_line_height_phone=»1.2em» title_line_height_last_edited=»on|phone» content_font=»||||||||» content_font_size=»26px» content_font_size_phone=»21px» content_font_size_last_edited=»on|desktop» subhead_font_size=»1px» background_color=»#ff5000″ saved_tabs=»all» button_one_text_size__hover_enabled=»off» button_two_text_size__hover_enabled=»off» button_one_text_color__hover_enabled=»off» button_two_text_color__hover_enabled=»off» button_one_border_width__hover_enabled=»off» button_two_border_width__hover_enabled=»off» button_one_border_color__hover_enabled=»off» button_two_border_color__hover_enabled=»off» button_one_border_radius__hover_enabled=»off» button_two_border_radius__hover_enabled=»off» button_one_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_two_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_one_bg_color__hover_enabled=»off» button_two_bg_color__hover_enabled=»off»] [/et_pb_fullwidth_header][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ inner_shadow=»on» admin_label=»section» _builder_version=»3.0.74″ custom_padding=»0px|0px|0px|0px» transparent_background=»off»][et_pb_row use_custom_width=»on» use_custom_gutter=»on» gutter_width=»0″ parallax_method_1=»off» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»off»][et_pb_tabs _builder_version=»3.17.5″ tab_font=»|||on|||||» tab_font_size=»25px» body_font=»||||||||» body_font_size=»25px» body_line_height=»1.3em» custom_margin=»50px|||»][et_pb_tab title=»Cartel» _builder_version=»3.17.5″ tab_font=»||||||||» tab_font_size=»25px» tab_letter_spacing=»0px» body_font=»||||||||»]

[/et_pb_tab][et_pb_tab title=»Reglamento» _builder_version=»3.17.5″]

1 – PRESENTACIÓN

El Canicross es una modalidad deportiva del Mushing que es un deporte que depende de la Federación de Deportes de Invierno. Consiste en correr con un perro atado a la cintura mediante una línea de amarre que une el arnés de tiro del perro al cinto de tiro del corredor.
El entorno es una carballeira ubicada al lado del IFEVI.

2 – REGLAMENTO

La prueba se regirá por el Reglamento de Mushing de la FGDI, publicada en www.fgdi.es.

Será responsabilidad del corredor conocerlo y la inscripción en la prueba implica la aceptación del mismo.

Pueden participar corredores federados o no por la FGDI, habiendo clasificación conjunta.

Los aspectos más importantes para poder participar son:

Todos los perros cumplirán obligatoriamente:
– Tener el día anterior de la prueba 12 meses como mínimo y 10 años como máximo.
– Pasar el Control Veterinario.
– Cartilla de Vacunación firmada y sellada anualmente por Veterinario colegiado con:
– Tetravalente
– Tos de lanas Perreras (Bordetella)
– Rabia
– Desparasitación Interna (mínimo cada 6 meses)
– Microchip implantado.
– Póliza de R. C. que cubra la práctica deportiva. Sí no la tienen tendrán que contratarla para ese día por sus propios medios.
Los perros que en el estén en condiciones de salud adecuadas para su participación a criterio del Responsable de la prueba, no serán admitidos.
El corredor que participe con un perro que no sea de su propiedad tendrá que presentar una autorización por escrito del propietario junto con la copia del dni de ambos.
Una vez iniciada la prueba, no podrá cambiarse ningún perro.

Los participantes irán equipados obligatoriamente con el siguiente material:
– El perro llevará arnés de tiro sin ningún elemento abrasivo.
– Corredor y perro irán unidos por una línea de tiro con amortiguador que no será inferior a 1’5 m. ni superior los 2’5 m. en extensión y se recomienda no llevar ningún elemento de ningún material para unirse al arnés de tiro del perro.
– El corredor llevará un cinturón de 7 cm. de ancho como mínimo donde enganchar la línea de tiro mediante un sistema de apertura rápida.
Si no se dispone del material: Es responsabilidad del corredor tener el material para ese día.
Si no se dispone de la Póliza de R. C.: Es responsabilidades del corredor tener el R. C. para ese día.

El día de la prueba será obligatorio presentar:
– Cartilla de Vacunación
– Justificante de la compañía aseguradora de la Póliza de R. C. del perro (sí el perro está federado puede presentarse la “Declaración de Perros en Competición”).

La inscripción finaliza el Jueves 31-Enero-19 a las 23:59


3 – CATEGORÍAS

MASCULINO Y FEMENINO

• SENIOR: 2000 a 1978
• VETERANOS/AS 1: 1979 a 1968
• VETERANOS/AS 2: 1969 a 1919
Para constituir categoría es necesario un mínimo de 5 participantes. De en el constituirse categoría se agruparán según Reglamento FGDI.

 

4 – HORARIO

08:30 – Entrega Dorsales y Control Veterinario (cierre la lanas 09:30)
09:30 – Reunión Informativa (obligatoria para todo participante)
10:00 – I  CANICROSS POPULAR IFEVI
13:00 – Entrega de Trofeos

5 – RECORRIDO

La prueba seguirá un recorrido de aproximadamente 3.300 m. señalizados. Según él número de participantes se hará Salida Individual o en grupos reducidos.

6 -TROFEOS

Habrá Trofeo para los 3 primeros/as de cada categoría constituida, entendiéndose por categoría constituida aquella en la que hay mínimo de 3 participantes, excepto en Junior e Infantil que no tienen mínimo.

 

7 -INSCRIPCIÓN Y CONTROL VETERINARIO

Las Inscripciones se realizarán en WWW.CHAMPIONCHIPNORTE.COM hasta el jueves 31 de Enero de 2019 a las 23:59
El precio de la inscripción será de 10 €
Se hará entrega de un regalo conmemorativo a todo aquel que finalice la prueba.

 

8 – NORMAS DE COMPETICIÓN:

El corredor irá siempre detrás del perro permitiéndose como máximo ir a la altura de las patas traseras.
AVISO: No implica penalización de tiempo:
– No correr por detrás del perro a 1ª vez.
– No llevar el dorsal visible, tomarla salida sin dorsal lo perderlo en carrera. La amonestación es independiente de las consecuencias organizativas de no ver el dorsal, no estando obligada la organización a tomar el crono de un deportista sin dorsal si no tiene forma de identificarlo.
– No facilitar o dificultar un adelantamiento.
– Poco control del deportista sobre su perro en la salida.
– No asistir a la reunión informativa previa a la carrera.
– Llevar el perro suelto en el lugar de concentración antes, durante o después de la carrera.
– No llevar la línea de tiro recogida en la salida los metros que indique el organizador.
– Ayudar a un equipo marcándole el paso corriendo delante.
– Otros supuestos que considere el Responsable de la prueba y se anunciarán en la reunión.
– Se dará 1 AVISO por una infracción de la normativa de carreras siempre que:
– Esto no le de ninguna ventaja o no cause perjuicio a los otros participantes.
– No se considere un perjuicio para el deporte, la prueba u otro competidor.
– No tenga consecuencias para ningún participante y sea la primera vez.
PENALIZACIÓN: Se penalizará añadiendo 15” segundos al tiempo del corredor:
– No correr por detrás del perro a 2ª vez o la 1ª se es en directo perjuicio de otro participante.
– Empujar el perro desde atrás o tirar de él la 1ª vez.
– Recibir 2 avisos por infracciones que no sean directamente sancionables con penalización o descalificación.
– Otros supuestos que considere el Responsable de la prueba y se anunciarán en la reunión.
DESCALIFICACIÓN:
– No correr por detrás del perro, a 3ª vez.
– Empujar el perro desde atrás o tirar de él a 2ª vez.
– Maltratar un perro o agredir la otro deportista o miembro de la organización.
– Manifiesta agresividad del perro o falta #grave de control sobre el perro que ponga en peligro la otros equipos, público u organizadores.
– No finalizar el recorrido, hacerlo sin pasar por todos los puntos de control o acortando camino saliendo fuera del circuito señalizado.
– Recibir ayuda externa fuera de los espacios autorizados.
– Ensuciar o degradar el itinerario.
– Dañar intencionadamente equipos o material de la organización.
– No prestar auxilio la otro equipo en caso de accidente de este.
– Dejar ir, soltar o perder el perro durante la carrera, aunque se recupere después.
– No pasar o no superar el Control Veterinario o de material.
– No cumplir los requisitos de inscripción que se establezcan (Licencias, Seguro de Responsabilidad Civil del perro, vacunas específicas, cuota de inscripción…).
– Negarse el deportista a dar muestras para pasar un test de dopaje o presentar muestras de otras personas o de otros perros diferentes de los escogidos para el test.
– Cuando un veterinario diagnostica una enfermedad contagiosa a un perro.
– Aceptar ser transportado en un vehículo, excepto en el caso de haber perdido el perro.
– Recibir 3 avisos por infracciones que no sean directamente sancionables con la descalificación.
– Si el deportista, intencionadamente o por descuido, infringe la normativa de las carreras y esto dalle ventaja o causa inconvenientes a sus contrincantes.
– Cualquier otro supuesto contemplado en la normativa de carreras de la FGDI.

[/et_pb_tab][et_pb_tab title=»Recorrido» _builder_version=»3.17.5″]

[/et_pb_tab][/et_pb_tabs][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»25px|0px|30px|0px» padding_mobile=»off» column_padding_mobile=»on» admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ column_padding_mobile=»on» parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_divider color=»#ff5000″ divider_weight=»1px» disabled_on=»on|on|off» _builder_version=»3.2″ hide_on_mobile=»on» saved_tabs=»all»] [/et_pb_divider][et_pb_image src=»https://www.galiexpo.com/wp-content/uploads/2018/01/ccnorte.png» align=»center» _builder_version=»3.0.95″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.17.5″ text_font=»||||||||» text_letter_spacing=»1px» text_line_height=»1.8em» header_font=»||||||||» header_font_size=»25px» header_2_font=»||||||||» background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» text_orientation=»center» module_alignment=»center» use_border_color=»off» border_style=»solid»]

INSCRÍBETE EN CHAMPIONCHIPNORTE.COM

PRECIO: 10€

[/et_pb_text][et_pb_button button_url=»https://championchipnorte.com/evento/detalle/page/3/id/1688/i-canicross-popular-ifevi» url_new_window=»on» button_text=»inscríbete ahora» button_alignment=»center» _builder_version=»3.17.5″ custom_button=»on» button_text_size=»27px» button_font=»||||||||» button_text_size__hover_enabled=»off» button_one_text_size__hover_enabled=»off» button_two_text_size__hover_enabled=»off» button_text_color__hover_enabled=»off» button_one_text_color__hover_enabled=»off» button_two_text_color__hover_enabled=»off» button_border_width__hover_enabled=»off» button_one_border_width__hover_enabled=»off» button_two_border_width__hover_enabled=»off» button_border_color__hover_enabled=»off» button_one_border_color__hover_enabled=»off» button_two_border_color__hover_enabled=»off» button_border_radius__hover_enabled=»off» button_one_border_radius__hover_enabled=»off» button_two_border_radius__hover_enabled=»off» button_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_one_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_two_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_bg_color__hover_enabled=»off» button_one_bg_color__hover_enabled=»off» button_two_bg_color__hover_enabled=»off»][/et_pb_button][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»25px|0px|0px|0px» column_padding_mobile=»on» admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ column_padding_mobile=»on» parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_divider color=»#ff5000″ divider_weight=»1px» disabled_on=»on|on|off» _builder_version=»3.2″ hide_on_mobile=»on» saved_tabs=»all»] [/et_pb_divider][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»0px|0px|60px|0px» padding_mobile=»off» column_padding_mobile=»on» admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ column_padding_mobile=»on» parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.17.5″ text_font=»||||||||» text_font_size=»28px» text_line_height=»1.6em» text_orientation=»center»]

El límite máximo de participantes inscritos es de 600
2 entradas gratis por inscripción para los salones Galiexpo Bike&Running y MotorShow

[/et_pb_text][et_pb_divider color=»#ff5000″ divider_weight=»1px» disabled_on=»on|on|off» _builder_version=»3.2″ hide_on_mobile=»on» saved_tabs=»all»] [/et_pb_divider][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Ir al contenido